REGLAS DEL JUEGO

 REGLAS DEL BALONCESTO

  1. 1. El balón puede lanzarse en cualquier dirección, no importa si es con una o dos manos.

https://media.gettyimages.com/photos/basketball-player-holding-a-ball-picture-id1194446673?s=612x612

  1. 2. Aunque el balón se puede golpear en cualquier dirección, no se debe hacer con el puño.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQKmPUiSjfpfah2NIktr9GBHDiBZ9oorGBKtueUYwMi&s

  1. 3. El jugador no puede correr con el balón, deberá lanzarlo desde el lugar donde lo capture. Si el balón llega a sus manos en plena carrera, hará lo posible por detenerse.
  2. 4. El balón se sostiene con las manos, no con los brazos, ni con alguna otra parte del cuerpo.
https://image.shutterstock.com/image-photo/unrecognizable-black-sportsman-holding-basketball-260nw-2011220954.jpg

  1. 5. Queda prohibido las cargas con el hombro, empujar o agarrar al rival, tampoco se puede puede poner una zancadilla o golpear. En caso de hacerlo, al culpable se le cobrará una falta. Si comete una segunda, queda descalificado hasta que caiga la siguiente canasta. Si la falta va con la intención de lesionar al rival, el jugador queda expulsado y nadie lo podrá sustituir.
  2. 6. Si el balón se golpea con el puño se considera como falta.
  3. 7. Después de tres faltas consecutivas de cualquier equipo, se cuenta una canasta a favor del rival.
  4. 8. Se contará como canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta la cesta y se quede en ella, siempre que los defensas no toquen el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin llegar a entrar y el rival mueve la canasta, se contabilizará como punto.
  5. 9. Cuando el balón salga fuera de la cancha, la primera persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de discusión el árbitro lo lanzará directamente a la cancha. El que saca cuenta con cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al equipo rival. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro auxiliar le señalará falta.
  6. 10. El árbitro auxiliar será el juez de los jugadores, su misión es anotar las faltas y avisar al árbitro principal cuando se cometan tres faltas seguidas. Podrá descalificar a los jugadores según lo establecido en la regla número 5.
https://baloncestopro.com/wp-content/uploads/2022/01/Senales-de-arbitraje-del-baloncesto.jpg

  1. 11. El árbitro principal marcará lo que se refiere al balón y determinará cuándo éste está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo. También decidirá cuándo se ha marcado un punto y contará las canastas y asimismo realizará las funciones habituales de un árbitro.
  2. 12. El tiempo de juego se divide en dos mitades de quince minutos, con un descanso de 5 minutos entre cada una.
https://static-abcblogs.abc.es/wp-content/uploads/sites/76/2020/11/Foto-1-El-reloj-de-partido-y-lanzamiento-516x315.jpg

  1. 13. El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será considerado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta.


Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=gSHkq9dgNIQ








Comentarios

Entradas populares de este blog

FALTAS DEL BALONCESTO